Atención de Urgencia para Infarto y ACV en Chile
- Francisca Venegas
- hace 3 dĆas
- 2 Min. de lectura

En Chile, el infarto y el accidente cerebrovascular (ACV) son emergencias mĆ©dicas que requieren respuesta inmediata. Este artĆculo ofrece una guĆa actualizada de los protocolos y tratamientos de emergencia para estos eventos crĆticos, explicando cómo actuar y quĆ© procedimientos se siguen en los centros de salud.
Importancia de la Atención Inmediata
La rapidez en la atención es decisiva para minimizar daños y salvar vidas. Los protocolos actuales estÔn diseñados para:
Reducir el daƱo tisular
Optimizar la recuperación mediante intervenciones tempranas
Mejorar las tasas de supervivencia
Protocolo para Infarto
El tratamiento para el infarto se estructura en tres fases:
Diagnóstico RÔpido
Electrocardiograma (ECG):Ā Realizado en los primeros minutos para identificar el tipo de infarto.
AnĆ”lisis de sangre:Ā Determina la presencia de marcadores cardĆacos.
Intervención Inmediata
Medicamentos: Se administran analgésicos, antiplaquetarios y anticoagulantes.
Angioplastia y Stent:Ā Se reabre la arteria bloqueada; si no es posible, se opta por trombolisis.
Monitoreo y Rehabilitación
Cuidados intensivos:Ā Seguimiento riguroso en unidades de cuidados intensivos.
Programas de rehabilitación: Para favorecer la recuperación y prevenir nuevos eventos.
Protocolo ACV
El manejo del ACV varĆa segĆŗn el tipo:
ACV IsquƩmico
Tratamiento trombolĆtico:Ā Medicación para disolver coĆ”gulos, idealmente dentro de 3 a 4.5 horas.
TrombectomĆa mecĆ”nica:Ā En casos seleccionados, se extrae el coĆ”gulo.
ACV HemorrƔgico
Control de la presión arterial: Limita la extensión del sangrado.
Intervenciones quirúrgicas: Detienen la hemorragia y reducen la presión intracraneal.
Cuidados intensivos:Ā Seguimiento en unidades especializadas.
Factores Clave para una Atención Efectiva
Tiempo de respuesta:Ā Cada minuto cuenta.
Coordinación en el sistema de salud: Comunicación efectiva entre los servicios prehospitalarios y los centros médicos.
Educación y concientización:Ā Conocer los sĆntomas y la importancia de la pronta acción.
El tratamiento de emergencia para el infarto y el ACV en Chile se basa en protocolos rigurosos que salvan vidas. La atención oportuna y el seguimiento post-emergencia son esenciales para reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Conocer estos procedimientos te ayuda a reconocer sĆntomas de alerta y a actuar de inmediato.
En ClĆnica TarapacÔ ofrecemos atención de emergencia especializada para casos de infarto y ACV. Si tĆŗ o un ser querido presentan sĆntomas de una crisis cardiovascular, acude a nuestras urgencias inmediatamente.Ā Nuestro equipo de profesionales te brindarĆ” una evaluación completa y un tratamiento oportuno para proteger tu salud.